Test ADOS-2: qué es y cómo se utiliza para el diagnóstico del autismo

test ados-2

¿Qué es el Test ADOS-2?

El Test ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule, Segunda Edición) es una herramienta de evaluación estandarizada considerada uno de los métodos más fiables para el diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Permite observar de manera directa la conducta de una persona en situaciones estructuradas y semi-estructuradas, y analizar aspectos clave del desarrollo social y comunicativo.


¿Para qué sirve el Test ADOS-2?

El objetivo principal del ADOS-2 es detectar la presencia de patrones de comportamiento compatibles con el TEA, como la dificultad para establecer relaciones sociales, problemas en la comunicación verbal y no verbal, falta de reciprocidad emocional, y comportamientos repetitivos o estereotipados.

No se trata de una prueba diagnóstica definitiva por sí sola, pero aporta una observación objetiva y estructurada que complementa otras herramientas clínicas como entrevistas con familiares, escalas de desarrollo y cuestionarios de cribado.

Algunos usos comunes del ADOS-2 incluyen:

  • Confirmación de un diagnóstico de autismo
  • Apoyo a la valoración multidisciplinar en contextos educativos o sanitarios
  • Seguimiento de la evolución en tratamientos e intervenciones


elisa cita tea

¿A quién va dirigido el Test ADOS-2?

El ADOS-2 está diseñado para ser flexible y adaptable a distintas edades y niveles de desarrollo. Cuenta con cinco módulos:

  • Módulo 1: para niños sin lenguaje verbal o con lenguaje muy limitado.
  • Módulo 2: para niños con lenguaje de frases simples.
  • Módulo 3: para niños y adolescentes con lenguaje fluido.
  • Módulo 4: para adolescentes y adultos con lenguaje fluido.
  • Módulo T: versión específica para niños pequeños (12-30 meses) con escaso lenguaje.

Esto permite evaluar desde bebés de poco más de un año hasta adultos, garantizando que el contenido sea adecuado al nivel de comunicación y edad del paciente.


¿Cómo se realiza la evaluación de ADOS-2?

La sesión del ADOS-2 dura entre 30 y 60 minutos, y se lleva a cabo en un entorno tranquilo, con materiales específicos (juguetes, libros, objetos) que se utilizan para crear situaciones sociales o comunicativas. El profesional aplica una serie de actividades estandarizadas (jugar, compartir una historia, resolver un problema, etc.) mientras observa y puntúa el comportamiento del evaluado.

Algunos ejemplos de lo que se evalúa:

  • ¿Cómo reacciona ante el contacto visual?
  • ¿Inicia interacciones o solo responde?
  • ¿Comprende y utiliza gestos?
  • ¿Juega de forma simbólica o imaginativa?
  • ¿Muestra comportamientos repetitivos?

Los resultados se interpretan a través de algoritmos específicos, que comparan la conducta observada con los criterios diagnósticos del TEA.

Tu bienestar empieza con un primer paso. Agenda tu sesión.

¿Quién puede realizar el Test ADOS-2?

El ADOS-2 debe ser administrado por un profesional con formación específica en la herramienta, ya que la observación requiere criterios técnicos de puntuación y una interpretación clínica rigurosa. Habitualmente lo aplican psicólogos clínicos, neuropsicólogos, psiquiatras infantiles o pediatras del desarrollo con experiencia en diagnóstico del autismo.

elisa cita tea

Una aplicación incorrecta puede llevar a conclusiones erróneas. Por eso, se recomienda que el ADOS-2 forme parte de una evaluación multidisciplinar y completa, junto con entrevistas familiares, observaciones en contextos naturales y otras pruebas estandarizadas.

¿Por qué es importante la evaluación ADOS-2 en el diagnóstico del autismo?

Aporta una observación objetiva, estructurada y replicable del comportamiento del evaluado. En muchos casos, es difícil valorar síntomas de TEA solo a través de lo que dicen los padres o se observa en casa o el colegio.

El ADOS-2 permite ver cómo se comporta la persona en un entorno neutro, en situaciones especialmente diseñadas para activar respuestas sociales y comunicativas.

Además, su uso es clave para realizar un diagnóstico temprano y certero, lo que mejora notablemente las posibilidades de intervención y el pronóstico evolutivo del niño o adolescente.


Otro método para evaluar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es la entrevista ADI-R. Puedes saber más sobre qué es, cómo funciona y cómo se aplica aquí.