Deterioro cognitivo

¿Qué es el deterioro cognitivo?

El deterioro cognitivo es una condición que implica la pérdida o el declive de funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje o la capacidad de razonamiento.

Aunque puede ser una parte natural del envejecimiento, cuando es más pronunciado o aparece de forma acelerada, puede ser indicativo de una condición médica que requiere atención especializada.

Contar con una evaluación neuropsicológica profesional es clave para comprender tu situación y recibir el apoyo adecuado.

¿Necesitas información sobre deterioro cognitivo?

Si tienes dudas sobre el deterioro cognitivo, el primer paso es informarte.

Agenda una consulta y recibe la orientación que necesitas
Haremos una evaluación sobre tu caso
Recibirás un informe detallado con todas las pruebas realizadas

Tu bienestar empieza con un primer paso. Agenda tu sesión.

¿Qué tipos de deterioro cognitivo existen?

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de una persona para regular la atención, el control de impulsos y la actividad motora entre otras señales.

Se diagnostica comúnmente en la infancia, aunque puede llegar a la edad adulta sin ser detectado. Estos son algunos síntomas:

Leve

Pequeños olvidos o dificultades para concentrarse, pero puede continuar con su vida cotidiana con normalidad.

Moderado

Comienza a afectar la autonomía. Puede haber desorientación, dificultad para tomar decisiones y problemas en tareas diarias.

Grave

Existe una pérdida significativa de capacidades. Se necesita apoyo constante en las actividades básicas.

¿Cómo funciona nuestra evaluación de deterioro cognitivo?

Nuestro proceso de evaluación sigue un enfoque riguroso y basado en la evidencia:

Entrevista inicial

Un primer encuentro y entrevista clínica inicial para comprender tu historia clínica, dificultades y necesidades.

Pruebas especializadas

Aplicación test neuropsicológicos de alta fiabilidad validados para medir funciones cognitivas.

Diagnóstico e informe

Diagnóstico preciso y te orientamos sobre los siguientes pasos.

¿Crees que podrías sufrir deterioro cognitivo? Da el primer paso hoy

Una evaluación de deterioro cognitivo profesional puede marcar la diferencia. Si notas dificultades con la atención, olvidos frecuentes o pérdidas de memoria, es importante obtener un diagnóstico claro.

Realizamos evaluaciones especializadas y personalizadas que te ayudarán a entender lo que está ocurriendo y cómo actuar.

elisa garcia psicologa

Causas del deterioro cognitivo

Las causas del deterioro cognitivo pueden ser muy diversas, desde factores genéticos y neurológicos hasta hábitos de vida o enfermedades médicas. Algunas de las causas pueden ser:

01

Enfermedades neurodegenerativas

Estas causan un deterioro progresivo de las neuronas y suelen estar detrás de muchas demencias, como el Alzhéimer o el Parkinson.

02

Enfermedades vasculares

La falta de riego sanguíneo adecuado al cerebro puede provocar microinfartos o accidentes cerebrovasculares, como el Ictus o Hipertensión.

03

Consumo de sustancias

Algunas sustancias pueden dañar el cerebro si se consumen de forma crónica o excesiva como el Alcholismo crónico o drogas.

03

Factores psicológicos o psiquiátricos

Los estados emocionales afectan directamente a la atención, la memoria y el procesamiento cognitivo, como la depresión o la ansiedad.

05

Enfermedades médicas generales

Algunas enfermedades sistémicas afectan el funcionamiento cerebral si no se tratan, como el Hipotiroidismo o Diabetes mal controlada.

06

Factores genéticos y hereditarios

Algunas formas de deterioro cognitivo tienen base genética, especialmente en enfermedades de aparición temprana como ciertos tipos de Alzheimer familiar.

07

Traumatismos craneoencefálicos

Golpes o lesiones en la cabeza (por accidentes, caídas o deportes de contacto) pueden causar daños cognitivos a corto o largo plazo.

08

Estilo de vida y factores ambientales

Algunas de ellas son la falta de estimulación cognitiva, el sedentarismo, la mala alimentación, el aislamiento social.

Test de Deterioro Cognitivo

El test de deterioro cognitivo es una herramienta clave en la evaluación neuropsicológica, que permite detectar alteraciones en funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje o la orientación. Su objetivo principal es identificar de manera precoz posibles signos de deterioro cognitivo leve o de trastornos más avanzados, como la demencia.

Realizamos evaluaciones completas utilizando pruebas validadas científicamente, como el Mini-Mental State Examination (MMSE), el Montreal Cognitive Assessment (MoCA) u otros test adaptados a las características de cada persona.

Obtener cita previa para evaluar deterioro cognitivo

deterioro cognitivo

Tu bienestar empieza con un primer paso. Agenda tu sesión.

Descubre más información sobre Deterioro Cognitivo

Podrás encontrar más información dentro de nuestro blog en la que conocer más datos sobre el Deterioro Cognitivo