Evaluación TEA

Evaluación Trastorno del Espectro Autista (TEA)

¿Notas que a ti o a alguien cercano le cuesta entender las normas sociales, expresar emociones o adaptarse a los cambios? ¿Hay comportamientos repetitivos o intereses muy específicos que llaman tu atención?
Estas señales podrían estar relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Obtener cita previa para evaluación en TEA

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta principalmente a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se manifiesta de forma diferente en cada persona, de ahí el término «espectro», que refleja una amplia variedad de características y niveles de intensidad. Estos son algunos síntomas:

Dificultades en la comunicación social

Les cuesta iniciar o mantener conversaciones, interpretar gestos o expresar emociones de forma habitual.

Falta de reciprocidad social

Pueden mostrar poco interés en compartir experiencias o emociones con los demás.

Conductas repetitivas

Realizan movimientos o acciones repetidas, como aleteo de manos o balanceo.

Intereses intensos y muy específicos

Suelen enfocarse intensamente en un tema o actividad particular durante largos periodos.

Resistencia al cambio

Pueden alterarse si se modifica su rutina o el entorno habitual.

Hipersensibilidad o hiposensibilidad sensorial

Reaccionan de forma intensa o inusual ante sonidos, luces, texturas o sabores.

¿Crees que podrías tener TEA? Da el primer paso hoy

Una evaluación profesional puede marcar la diferencia. Si tu o a alguien cercano le cuesta entender las normas sociales, expresar emociones o adaptarse a los cambios, puede estar relacionado con TEA.

Realizamos evaluaciones profesionales, especializadas y personalizadas en TEA que te ayudarán a entender lo que está ocurriendo y cómo actuar.

elisa garcia psicologa

Evaluación mediante escala ADOS-2 y ADI-R

Las escalas ADOS-2 y ADI-R son herramientas clínicas estandarizadas que se utilizan para la evaluación y diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

¿Qué es el test de evaluación ADOS-2?

Autism Diagnostic Observation Schedule, 2ª edición, es una evaluación observacional directa de la conducta del paciente, basada en una serie de actividades estructuradas y semi-estructuradas diseñadas para provocar respuestas sociales, comunicativas y de juego.

Para quién? Personas desde los 12 meses hasta la edad adulta, con diferentes niveles de lenguaje.

¿Qué evalúa? Comunicación, interacción social, juego simbólico o imaginativo, y conductas repetitivas o restringidas.

¿Cómo funciona? Se administra en forma de módulos, seleccionados en función del nivel de desarrollo y lenguaje del evaluado.

¿Quién lo aplica? Profesionales formados específicamente en el uso de la herramienta.

¿Necesitas información sobre el TEA?

Si tienes dudas sobre el TEA, el primer paso es informarte.

Agenda una consulta y recibe la orientación que necesitas
Haremos una evaluación sobre tu caso
Recibirás un informe detallado con todas las pruebas realizadas

Tu bienestar empieza con un primer paso. Agenda tu sesión.

¿Cómo diagnosticar el TEA?

El proceso de evaluación sigue un enfoque riguroso y basado en la evidencia:

Entrevista inicial

Entrevista clínica y cuestionarios de cribado autoaplicados.

Pruebas especializadas

Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS-2) y entrevista para el Diagnóstico de Autismo (ADI-R).

Informe de resultados

Diagnóstico y te orientamos sobre los siguientes pasos.

¿Qué es el test de evaluación ADI-R?

Autism Diagnostic Interview – Revised, es una entrevista estructurada que se realiza con los padres o cuidadores principales, especialmente útil para identificar signos del TEA desde etapas tempranas del desarrollo.

test tea

¿Para quién?

Niños mayores de 2 años y personas con sospecha de TEA.

¿Qué evalúa?

Desarrollo del lenguaje y la comunicación, interacciones sociales recíprocas, comportamientos e intereses repetitivos o restringidos, y antecedentes del desarrollo.

¿Cómo funciona?

La entrevista puede durar entre 1,5 y 2,5 horas y sigue un formato fijo, que facilita la recolección sistemática de información.

¿Quién la administra?

También debe ser aplicada por profesionales entrenados.

Tu bienestar empieza con un primer paso. Agenda tu sesión.

Descubre más información sobre TEA

Podrás encontrar más información dentro de nuestro blog en la que conocer más datos sobre el Trastorno del Espectro Autista